ARDE TROYA [Estreno]


Troya ha caído bajo las lanzas de los griegos y solo las mujeres y unos pocos niños permanecen de pie. Hécuba, reina de una ciudad que ya no existe, deambula prisionera por entre las ruinas, mientras espera que sus enemigos decidan la suerte que les tocará a las troyanas. Versión ligeramente payasa de una tragedia que, 2.500 años después, sigue removiendo nuestros más antiguos y oscuros dolores. 

Tragedia de la pérdida, de la muerte, de la falta, Las TROYANAS, se detiene en la figura de las madres, de las esposas, de las víctimas, en el borde mismo del mundo, frente a la derrota, frente a la destrucción del hogar, de la ciudad, de la familia, en una ciudad presa del fuego, ante un enemigo que se muestra despiadado, en una tierra sin futuro. Apelando al lenguaje del clown y del teatro popular, elegimos contar esta historia del fin de un mundo, en el preciso momento en que nos enfrentamos, 2500 años después, a la posibilidad certera y real de que el nuestro esté al borde de la extinción. Mientras las bombas son dejadas caer en Ucrania o en Palestina, mientras el planeta sufre una crisis climática sin precedentes, mientras las ultraderechas afloran en una tierra cada vez más desigual e injusta, volvemos a preguntarnos, desde el teatro, por el sentido mismo de nuestra humanidad, cuando esta se enfrenta a la certidumbre del final.

Actúan: Mercedes Lía Hernández, Lucía Nuñez Lodwick, Micaela Picarelli 

Vestuario: Clara Hecker 
Realización de Objetos: Leticia Ragozzino 
Asistencia Coreográfica: Virginia Leanza 
Asistencia en Maquillaje: Carolina Schwörer 
Producción: TAE-TACEC, Teatro Argentino de La Plata 
Asistencia de Dirección: Tomás Graziano
Dramaturgia y Dirección: Cristian Palacios

Jueves 2 y Viernes 3 de noviembre, 21:00 Hs
Sábado 4 de noviembre, 19:00 y 21:00 Hs
TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA 
Av. 51 e/9 y 10, Primer Subsuelo, Sala TACEC

Sábado 11 de noviembre, 21:00 Hs
EL BALDÍO TEATRO 
Boulevard Finca 6577, Ciudad Jardín Lomas de El Palomar
Reservas al 11 7008 5647

Viernes 17 de noviembre, 21:00 Hs
CENTRO CULTURAL ESPACIOS
Witcomb 2627, Villa Ballester
Reservas al 11 5114 5344

ENTRE-NOS Conversaciones con Lucio Mansilla [ESTRENO]


Escritor, militar, periodista, político, aventurero, veterano de la Guerra del Paraguay, sobrino de Juan Manuel de Rosas, Lucio Victorio Mansilla nos habla desde el cenit de su existencia, en un cara a cara con el público, de una patria que no existe más, que acaso nunca existió, de ese país previo al genocidio indígena, con la autoridad de quien la ha experimentado con sus propios ojos, de quien ha asistido en primera persona al espectáculo de la guerra y la política. Sentado a la vera de la historia Mansilla recuerda. Y en sus recuerdos están Sarmiento, Rosas, Rivadavia, Oro, Agüero, unitarios y federales, indios y cristianos, ante el sueño fracasado de una Argentina común. 

Basado en las Causeries del Jueves, de Lucio Victorio Mansilla, autor, entre otros textos, de Una excursión a los indios ranqueles, este espectáculo se detiene sobre la figura del escritor argentino intentando a través de sus palabras echar una mirada a los entre-telones de la historia pasada para intentar entender un poquito más (o un poquito menos) el presente que nos toca vivir.

Actuación: Mariano Bassi
Dramaturgia: Cristian Palacios y Mariano Bassi
Sobre textos de Lucio Victorio Mansilla
Coreografía: Virginia Leanza
Dirección: Cristian Palacios


Sábado 21 de octubre, 21:00 Hs
EL BALDÍO TEATRO 
Boulevard Finca 6577, Ciudad Jardín Lomas de El Palomar
Reservas al 11 7008 5647

LAS SOÑADORAS otra historia de la ciencia [ESTRENO]

Esta es otra historia de la ciencia. Una que se cuela en secreto en los laboratorios y en las universidades, que juega a las escondidas en los pasillos de las bibliotecas, o que se oculta en los sótanos de las cabañas del bosque. Una historia donde se mezclan el dolor, el deseo, la imaginación y un saber que rara vez está a salvo de los horrores del mundo. Porque la ciencia no solo se equivoca, una y otra vez, sino que muchas veces se disfraza de cosas que no son ciencia para intentar entender un poco más (o un poco menos) el mundo que pisamos.

Actuación: Maribel Bordenave
Dramaturgia: Cristian Palacios
Música Original: Ezequiel Canosa
Dirección: Cristian Palacios


Sábado 30 de septiembre, 20:00 Hs
EL GALPÓN DE LA ESCALERA
San Martín 894, Puerto Madryn
Reservas 0280154578922

COMO UN LEÓN en el Mercado Internacional de las Artes Escénicas

Como un cachorro de león, cada amanecer Tarumba salta a un nuevo día. Sonriente, intenta no pensar que ese podría ser el último. Canta, juega, trabaja y hace retumbar su voz en los cielos de zinc, en el ruido de los trenes, en el campito arrumbado. Tarumba camina resuelto por esa infancia que sabe a vida adulta, cada vez un poquito más. Intenta estudiar, entrever el futuro, comprender algo de su presente. Destino, presagio y rebeldía, Tarumba desafía a cada momento la pobreza y la injusticia que no eligió para soñar un mundo más humano y solidario, donde todxs los niñxs puedan ser vistxs y abrazadxs.

Actuación: Gustavo Bendersky
Texto: Haroldo Conti
Dramaturgia: Gustavo Bendersky 
Asistencia de dirección: Sebastián Vazquez
Dirección Gustavo Bendersky


Miércoles 6 de septiembre, 10:30 y 15:00 Hs
EL BALDÍO TEATRO
Boulevard Finca 6577, Ciudad Jardín Lomas de El Palomar

MUNDO BILINA en el Mercado Internacional de las Artes Escénicas


Libros de brujería, tarántulas, espejos que reflejan con retraso, una peluca hecha de lombrices, una muñeca con cerebro de sapo y un globo terráqueo al revés: todas esas cosas guarda Bilina en su cuarto. Cada mañana piensa una forma de destruir el mundo… Hasta que una noche recibe una visita que la ayudará a ejecutar sus complicadísimos planes… 

MUNDO BILINA es la adaptación de la novela homónima de Cristian Palacios, finalista del Premio El Barco de Vapor 2008 y publicada en Argentina y México por la editorial SM. Se trata de la primera Co-Producción conjunta de la Compañía Omar Álvarez Títeres, la Compañía Nacional de Fósforos y Arde la Nona. La obra ha sido ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2022 y ha sido seleccionada para participar en la Fiesta Nacional del Teatro. Ha realizado funciones en la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires y en el Teatro Argentino de La Plata. Mundo Bilina también ha participado del XX Festival de Títeres Manuelucho, en el teatro de la Libélula Dorada en Bogotá Colombia, del Titirifestival en las ciudades de Medellín y Popayán y en el Festival de Títeres y Objetos del Eje Cafetero del mismo país. Ha sido nominada a cinco premios Javier Villafañe y obtenido el premio a Mejor Espectáculos Unipersonal de Teatro de Títeres y Objetos.


Actuación: Cristian Palacios 
Texto: Cristian Palacios 
Dramaturgia: Cristian Palacios, Omar Álvarez y Micaela Piccarelli 
Vestuario: Cecilia Pallotto 
Escenografía: Azul Borenzstein, Marina Zanollo y Leticia Ragozzino 
Diseño de Títeres y Objetos: Azul Borenzstein, Omar Álvarez y Micaela Piccarelli 
Realización de Títeres y Objetos: Marina Zanollo, Leticia Ragozzino y Alejandra Farley 
Música Original: Mariano Martínez 
Diseño Gráfico: Marina Zanollo 
Producción General: Compañía Nacional de Fósforos, Compañía Omar Álvarez Títeres y Arde la Nona. 
Dirección: Omar Álvarez y Micaela Piccarelli 
Duración: 45 minutos 

Miércoles 6 de septiembre, 18:00 Hs
CENTRO CULTURAL ESPACIOS
Witcomb 2623, VILLA BALLESTER

5 MERCADO INTERNACIONAL de las ARTES ESCÉNICAS de la Provincia de Buenos Aires


DOMINGO 03-09 y MIÉRCOLES 06-09 
en MORÓN, SAN MARTÍN y 3 de FEBRERO

¡Llega una nueva edición del MERCADO INTERNACIONAL de las ARTES ESCÉNICAS de la Provincia de Buenos Aires! En tiempos de falsos profetas y futuros sin horizonte nos proponemos una vez más recuperar la idea de Mercado como como lugar social de encuentro, transformación y comunicación cuerpo a cuerpo entre creadoras, creadores y sus públicos y no como el espacio de la violencia despiadada que lo reduce todo, a todos y a todas al gesto deshumanizante del dinero. Por eso esta vez, y más que nunca, destinamos este espacio al teatro pensado y destinado a las infancias y juventudes ¡Todas las actividades son gratuitas!

SHOW LÚDICO CIRCENSE
Teatro Municipal de Morón
03 de septiembre, 15:00 Hs
 LEER MÁS  
MUNDO BILINA
Teatro Municipal de Morón
03 de septiembre, 15:00 Hs

CONVERSATORIO 
Teatro Municipal de Morón
03 de septiembre, 15:00 Hs
FORO ATINA
SEDE ARGENTORES
04 al 08 de septiembre
COMO UN LEÓN
El Baldío Teatro
06 de septiembre, 10:30 y 15:00 Hs

ENCUENTRO
Centro Cultural Espacios
06 de septiembre, 16:30 Hs
MUNDO BILINA
Centro Cultural Espacios
06 de septiembre, 17:00 Hs