I COLOQUIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE TEATRO DE TÍTERES Y OBJETOS


Desde hace siglos, el arte de los títeres y marionetas acompaña a la humanidad en su intento de pensarse a sí misma. Objeto que se convierte en sujeto, sombra que respira, figura que habla: la antigua fascinación por dotar de vida a lo inanimado ha atravesado infancias y pueblos, cortes y filosofías, para instalarse en el corazón mismo del teatro. Allí donde el cuerpo del actor se desnuda en su humanidad, el objeto escénico despliega su condición aurática, capaz de decir lo que no debe oírse y mostrar lo que no puede ser visto.

Este coloquio busca interrogar esa potencia singular del teatro de objetos en toda su complejidad: su historia y sus géneros, sus técnicas y su representación, pero también sus cruces con otras artes —plásticas, cinematográficas, televisivas o coreográficas— y sus vínculos con campos como la medicina, la filosofía, la política, la psicología o la educación. Se trata de abrir un espacio de reflexión y encuentro que, desde el sur global, se atreva a pensar de manera interdisciplinar y profunda un arte milenario que nunca dejó de renovar su misterio.

Organizan: 
Compañía Nacional de Fósforos
Festival Internacional MUNDO TÍTERE FEST
Universidad Nacional de las Artes
Universidad Nacional de San Martín


Miércoles 1 de Octubre

Universidad Nacional de las Artes, 
Facultad de Artes Dramáticas
French 3614, CABA
Aula: El Teatrito


10:30 Hs
Apertura: Cristian Palacios y Mónica Berman

El títere como dispositivo humano
Cristian Palacios

La mecánica de los objetos
Mónica Berman

11:20 Hs
Tangueros Titiriteros o Titiriteros Tangueros
Flavio González

11:40 Hs
Connecting Local to Global through Metaphors of Clay & Traditional Clay Dolls [ONLINE]
Choiti Ghosh y Dr. Poulomi Das





Ibel María Couso Suárez









Jueves 2 de Octubre

Universidad Nacional de San Martín
Campus Miguelete
25 de mayo y Francia, San Martín
Aula: Auditorio Lectura Mundi


10:30 Hs

Archivos titiriteros para la construcción de una historia del títere. El patrimonio documental de Mane Bernardo y Sarah Bianchi

Aesthetic Perception of the Very Young Children
Manon Van de Water

11:20 Hs
“She’s Just Sleeping”. Performing Challenging Narratives with Puppetry.
Kerryn Palmer

11:40 Hs
¿Y si la maleta del titiritero hablara? Reflexiones sobre el arte migratorio del teatro de títeres iberoamericano.
Clarissa Campello

12:00 Hs
La Astucia de la Pirueta. Indagación textual desde una perspectiva objetual.




Cariad Astles

14:40 Hs
Dramaturgias para voces sintéticas - Posibilidades y límites de los parlantes descorporizados.
















x WHATSAPP: 1161662876
x MAIL: lafosforera@gmail.com

El Sentido del Humor


Bienvenidos a El Sentido del Humor, el podcast del Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires donde vamos a intentar entender qué es el humor, qué es lo cómico, qué es la risa, cómo se construye un chiste, cómo se analiza un meme, qué rol juega en nuestra vida social. Hay quienes dicen que intentar explicar el humor equivale a tener un pésimo sentido del humor. En este video-podcast intentaremos demostrar que se puede intentar explicar el humor y que resulta interesante hacerlo porque es una dimensión fundamental de nuestra manera de relacionarnos con los demás, de nuestra manera de construir el sentido, de nuestra forma de entender el mundo. Explicar el humor es, en definitiva, enriquecer un poco más la comprensión que tenemos sobre nosotros mismos.  

CAPÍTULO 1
¿QUÉ ES LA RISA?

CAPÍTULO 2
EL HUMOR SE DICE DE MUCHOS MODOS

CAPÍTULO 3
LO SERIO Y LO IRRISORIO

CAPÍTULO 4
DE LO PARTICULAR A LO UNIVERSAL

 VER PODCAST  
CAPÍTULO 5
SAUSSURE Y LA RISA

CAPÍTULO 6
LO CÓMICO Y LO HUMORÍSTICO

 VER PODCAST  

¡Arranca PIROLOGÍAS! ¡Vos también podés ser parte!


¡El XIV Festival Internacional de Teatro PIROLOGÍAS 2024 vuelve a incendiar de teatro el conurbano! 

Para que la llama no se apague, necesitamos de tu apoyo. Podés apadrinar el festival adquiriendo un BONO contribución que te da derecho a una o más entradas y algunos premios sorpresas. Cuesta poco, pero vale mucho...  Para ayudarnos, elegí un monto y aboná usando uno de los siguientes links... 


O bien directamente al alias pirologias. 

Mandanos el comprobante a lafosforera@gmail.com o al whastapp +5491161662876 y te haremos llegar un obsequio durante las funciones... Mirá toda la programación en www.pirologias.com.ar 

En un mundo cada vez más oscuro, prendemos la llama del teatro... 

¡Hernán Vázquez en PIROLOGÍAS!


El sábado 12 de octubre en la Biblioteca Rivadavia de Villa Ballester vamos a cantar ¡BINGO MUSICAL! en el marco del festival PIROLOGÍAS. Habrá premios de todas clases, colores y formas. Habrá comida rica, para carnívoros y veganos, con TACC y sin TACC, salada y ensalada ¡Y contaremos también con la presencia de Hernán Vázquez y sus Canciones de Humor!

¿Qué es un BINGO MUSICAL? Un BINGO como cualquier otro, donde en lugar de cantar números se pasan temas: temas de cumbia, de rock, de folklore, temas para bailar o para soñar despierto. Al lado de la mesa tenés una lista donde a cada tema le corresponde un número: una vez que reconocés el tema, buscás el número y lo marcás en tu cartón. Cuando hacés linea cantás ¡LINEA! y si hacés bingo cantás ¡BINGO! Así de fácil o difícil. 

¡Venite a pasar una noche divertida con nosotrxs! ¡Podés venir con toda tu familia!

Todo lo recaudado se destinará a solventar los gastos del festival de teatro PIROLOGÍAS, un festival que desde hace 18 años hacemos a todo pulmón, porque creemos en el trabajo de los artistas y las artistas, locales, nacionales e internacionales. Porque creemos que el arte hace bien y en un mundo cada vez más oscuro encendemos el fuego del teatro para iluminarnos, estar calentitos y sentirnos también menos solos.

La cita es en la BIBLIOTECA POPULAR RIVADAVIA, Gral. Roca 3155, frente a la Plaza Roca de Villa Ballester ¡Te esperamos! ¡No nos falles! 

Reservas al 1161662876 o a lafosforerateatral@gmail.com o a IG @lafosforerateatral 
Reservá tu cartón pagando $1000 al alias pirologias y envianos el comprobante a cualquiera de las tres direcciones.


¡BINGO MUSICAL en VILLA BALLESTER!


El sábado 12 de octubre en la Biblioteca Rivadavia de Villa Ballester hacemos vamos a cantar ¡BINGO MUSICAL! en el marco del festival PIROLOGÍAS. Habrá premios de todas clases, colores y formas. Habrá comida rica, para carnívoros y veganos, con TACC y sin TACC, salada y ensalada. Habrá también números de MAGIA, MÚSICA y HUMOR. 

¿Qué es un BINGO MUSICAL? Un BINGO como cualquier otro, donde en lugar de cantar números se pasan temas: temas de cumbia, de rock, de folklore, temas para bailar o para soñar despierto. Al lado de la mesa tenés una lista donde a cada tema le corresponde un número: una vez que reconocés el tema, buscás el número y lo marcás en tu cartón. Cuando hacés linea cantás ¡LINEA! y si hacés bingo cantás ¡BINGO! Así de fácil o difícil. 

¡Venite a pasar una noche divertida con nosotrxs! ¡Podés venir con toda tu familia!

Todo lo recaudado se destinará a solventar los gastos del festival de teatro PIROLOGÍAS, un festival que desde hace 18 años hacemos a todo pulmón, porque creemos en el trabajo de los artistas y las artistas, locales, nacionales e internacionales. Porque creemos que el arte hace bien y en un mundo cada vez más oscuro encendemos el fuego del teatro para iluminarnos, estar calentitos y sentirnos también menos solos.

La cita es en la BIBLIOTECA POPULAR RIVADAVIA, Gral. Roca 3155, frente a la Plaza Roca de Villa Ballester ¡Te esperamos! ¡No nos falles! 

Reservas al 1161662876 o a lafosforerateatral@gmail.com o a IG @lafosforerateatral 

Reservá tu cartón pagando $1000 al alias pirologias y envianos el comprobante a cualquiera de las tres direcciones. 

VACACIONES de INVIERNO con la Compañía Nacional de Fósforos!


Como todos los años, se acercan las vacaciones y estaremos compartiendo nuestros espectáculos para infancias por aquí y por allá, en salas independientes y oficiales, en algunos festivales, más cerca o más lejos. Aquí la lista completa de funciones para que puedas acercarte a la que más te gusta.  

CHAN CHAN PLAN
La Esquina de Otto | Bahía Blanca
DOMINGO 14 de Julio, 17:00 HS
 LEER MÁS  
MUNDO BILINA
C.C. La Panadería | Bahía Blanca
DOMINGO 14 de Julio, 19:30 HS
LOS SONÁMBULOS
Parque de la Ciudad | Villa Lugano
MARTES 16 de Julio, 11:00 HS
CHAN CHAN PLAN
C. C. Espacios | Villa Ballester
MARTES 16 de Julio, 15:00 y 17:00 HS
 LEER MÁS  
MUNDO BILINA
Parque de la Ciudad | Villa Lugano
MIÉRCOLES 17 de Julio, 11:00 HS
CHAN CHAN PLAN
C. C. Espacios | Villa Ballester
MIÉRCOLES 17 de Julio, 15:00 y 17:00 HS
 LEER MÁS  
CHAN CHAN PLAN
Parque de la Ciudad | Villa Lugano
JUEVES 18 de Julio, 11:00  HS
 LEER MÁS  
MUNDO BILINA
La Gloria Teatral | CABA
JUEVES 18 de Julio, 15:00 HS
CHAN CHAN PLAN
CEC Necochea | Villa Hidalgo
VIERNES 19 de Julio, 15:00  HS
 LEER MÁS  
CHAN CHAN PLAN
La Gloria Teatral | CABA
DOMINGO 21 de Julio, 15:00  HS
 LEER MÁS  
FUERZA ATÓMICA
Teatro Municipal | BAHÍA BLANCA
DOMINGO 21 de Julio, 16:00 HS
CHAN CHAN PLAN
Centro Infantil y Jardín Loyola | Villa Zagala
LUNES 22 de Julio, 11:00 HS
 LEER MÁS 
CHAN CHAN PLAN
La Herrería Teatro | San Miguel
LUNES 22 de Julio, 15:00 y 17:00 HS
 LEER MÁS 
MUNDO BILINA
Parque de la Ciudad | Villa Lugano
MARTES 23 de Julio, 11:00 HS
MUNDO BILINA
Biblioteca del Congreso | CABA
MARTES 23 de Julio, 16:00 HS
CHAN CHAN PLAN
Museo MAR | Mar del Plata
MIÉRCOLES 24 de Julio, 15:00 y 17:00 HS
 LEER MÁS 
CHAN CHAN PLAN
Museo MAR | Mar del Plata
JUEVES 25 de Julio, 15:00 y 17:00 HS
 LEER MÁS 
CHAN CHAN PLAN
C. C. Espacios | Villa Ballester
SÁBADO  27 de Julio, 15:00 HS
 LEER MÁS 
FUERZA ATÓMICA
Teatro Municipal | BAHÍA BLANCA
SÁBADO 27 de Julio, 16:00 HS
MUNDO BILINA
C. C. Espacios | Villa Ballester
SÁBADO  27 de Julio, 17:00 HS
MUNDO BILINA
Museo Libres del Sur | Dolores
DOMINGO 28 de Julio, 15:00 HS